Nuestros proyectos

Puente Nanay

Datos principales

El puente tendra una estructura ecléctica entre puente extradosado y viaducto, inicia con 80 metros de pavimento rígido en la Avenida La Marina, continuado por un viaducto continuo de 1,347 metros; seguido por el puente extradosado (referido como el Puente Extradosado Nanay) de 320 metros, y finaliza con un viaducto de acceso de 232 metros, conectando con Santo Tomás.

Sistema aplicado

Servicio integral de acero para construcción; Suministro, habilitado industrial de acero de refuerzo, y armado “in situ”, de los pilotes que conformaron la cimentación.

  • Cimentación Profunda, (Pilotes), para la ejecución de Torres del Puente y de Pilas de Anclaje d los Tirantes.
  • Pilotes ejecutados de diámetro de 1,80 mtrs., con profundidades de 60 metros., y con un peso de cincuenta y ocho toneladas, (58 Tnds.)
  • Los pilotes se armaron “in situ”, trasladándose para ello, -vía fluvial-, el personal, los suministros de acero habilitado, conectores, equipos de armado, soldadura y demás insumos necesarios hasta la ciudad de Iquitos para allí ejecutar los trabajos.
  • Las armaduras de los pilotes presentaban la peculiaridad de llevar agrupaciones de barras de acero. El armado e izado de los pilotes se realizó en tramos de 12 metros, conectándose los tramos de pilotes en vertical. –Por la complejidad del empalme y lo tupido de la armadura, se ideo un sistema para dividir la armadura del pilote en dos, “intradós y trasdós”, para así hacer un empalme escalonado.

Tipología de proyecto

Grandes infraestructuras Civil – Puentes y viaductos

Ubicación

Departamento de Loreto / Iquitos – Perú

Cliente

Consorcio Puentes de Loreto

TN

2.300

proyectos relacionados